
Las recetas tradicionales son muy habituales en nuestra tierra, pero, también existen deliciosas propuestas gastronómicas en las que los cocineros innovan, ofreciendo grandes platos que sorprenden a todo tipo de paladares. En nuestro restaurante de cocina creativa en El Barco de Ávila, nos gusta mezclar ingredientes muy nuestros y con historia, con elaboraciones sorprendentes. Uno de esos ingredientes es la Torta del Casar, que nuestros maestros de los fogones preparan en una deliciosa sopa fría.
Hoy vamos a hablarte de este delicioso queso, que puede ser que nunca la hayas probado, pero es todo un manjar, que tiene miles de adeptos.
Es un queso natural que se elabora a través de métodos tradicionales, mediante el uso de la leche cruda de oveja, el cuajo vegetal y la sal. Este cuajo vegetal, sumado a la experiencia de sus creadores queseros, hace que durante toda la etapa de maduración se vaya generando una intensa proteólisis. Este proceso se lleva a cabo sin que la corteza llegue a estar formada por completo, por lo que el queso no aguanta su propio peso y termina aplastándose por sus lados. Esto da origen a la forma del Casar, que a los queseros les recordaba a una torta de pan, de ahí su denominación.
Su resultado se traduce en un queso con una corteza ligera y fina, no muy dura, cuya principal característica es su textura, ya que es sumamente cremosa. Tiene aromas lácticos y vegetales, además de un gusto intenso y muy desarrollado. Su toque ligeramente amargo y nada salado lo hace fundente al paladar.
En definitiva, un alimento indispensable para elaborar platos espectaculares en todo tipo de cocinas, y que, nosotros hemos elegido para incluir en la carta de nuestro restaurante de cocina creativa en El Barco de Ávila.
Ven a Ly. 2 y conviértete en un amante de la Torta del Casar.